La Gerencia Estratégica permite a una pequeña o mediana empresa ser proactiva en la formulación de su futuro. Este tipo de gerencia requiere investigación y análisis para la toma de decisiones, generando compromiso y voluntad de cambio por parte de los empleados y directivos de la empresa.Dicho proceso involucra a todos los actores que conforman la organización para el logro del propósito del negocio. Para que se cree esta sinergia interna que permita a la empresa vincularse de manera positiva con el entorno, la PYME debe concentrarse en cuatro (4) fuerzas estratégicas principales:
- Fuerza de la globalización: los diferentes tratados internacionales generan que las empresas sean más competitivas, y desde luego empresarios más competentes para poder interactuar en el mercado internacional.
- Fuerza de acción y reacción: las PYME deben aplicar tanto la colaboración como la cooperación para el logro de objetivos, de esta manera se facilitan la incorporación de tecnologías más productivas.
- Percepción de oportunidades: Se debe tener ojo para detectar las oportunidades. Lo ideal es tener mayores capacidades de negociación con proveedores y clientes para maximizar la rentabilidad.
- Flexibilidad: el dinamismo y la competitividad del mercado exigen empresas que sean capaces de adaptarse rápidamente a los cambios.